MATERIALES PARA SUMI-E

Imagenl

Os presento los 4 tesoros para poder pintar Sumi-E:

-Sumí, es la tinta sólida en barra

-Fude, el pincel

-Suzuri, el tintero o piedra

-Kami, el papel vegetal japonés.

Todos son importantes y hay que ir conociéndolos poco a poco, perderles el miedo y que se vayan haciendo parte de uno.

Al principio, se pueden utilizar papeles de práctica más económicos que el papel japonés y prestar atención fundamentalmente a la postura, concentración y repetir pinceladas básicas hasta ir cogiendo soltura.

Soy partidaria de ir introduciendo poco a poco, pasito a pasito, para darnos cuenta y sentir la experiencia del pincel, la tinta, el papel de manera subjetiva e ir cogiendo seguridad.

Imagen

Pasado un tiempo, podremos emplear más pinceles de diferentes pelos y tamaños, papeles con diferentes texturas, un mundo por explorar que nos lleva al aprendizaje de la pintura japonesa Sumi-e y a la relajación de nuestra mente. Si conseguimos pintar desde nuestro interior habremos dado un gran paso en el Camino.

No podemos olvidarnos que es una técnica utilizada para fortalecer la mente aparte de pasarlo bien y crear nuestra obra.

Los complementos son:

-Bunchín: peso sobre el papel que suele ser de metal o piedra alargados

-Fieltro negro para evitar que la tinta traspase a la mesa y absorba la humedad del papel pintado, llamado Shitajiki.

-Fudeoki: soporte de porcelana para colocar pinceles y suele tener formas de animales o montañas

-Fudemaki: rollo soporte para llevar y guardar los pinceles de bambú y tela cosida.

No podemos olvidarnos de:

-Una taza o tarro para el agua

-Un trapo para quitar el exceso de humedad de los pinceles

-dos platitos blancos y

Mucho respeto, humildad, constancia, perseverancia, atrevimiento y aprendizaje de la Naturaleza, nuestro mejor modelo.

10 comentarios en “MATERIALES PARA SUMI-E

  1. Carmen Martin Garcia

    Mi primera pregunta,quizá s muy simple,puesto que estoy empezando es de que lado se pinta en el papel vegetal? Del lado que tiene brillo o del otro lado que es más áspero?
    Gracias,un saludo

    Me gusta

    Responder
  2. Oscar Carcamo

    Saludos.. disculpa la pregunta tan basica pero un pincel nuevo necesita una preparacion antes de comenzar?, algun tratamiento especial o no es necesario… gracias!!

    Me gusta

    Responder
    1. costafredarte Autor

      Hola Oscar!
      Los materiales si se cuidan bien desde el principio, serán nuestros tesoritos que nos acompañarán durante bastantes años.
      Sí, es necesario quitarles el apresto que hace que los pelos estén unidos. Jamás con agua caliente. Lo más recomendable es hacerlo con la mano.
      Sujetando el pincel en una y con la otra ir dándole toquecitos desde la punta hasta abajo en seco viendo cómo se quedan sueltos los pelos.
      Después, puedes ponerlo en agua durante unos minutos y -voilá! Ya puedes pintar.
      Tu pincel te acompañará!!
      Un saludo y gracias.

      Me gusta

      Responder
    1. costafredarte Autor

      Hola Isabel!
      El sumi-é se trabaja solo con pinceles japoneses o chinos de pelo natural de animales.
      Las acuarelas para darle color y utilizar la técnica de las pinceladas aplicadas a la acuarela, son las normales de la marca que quieras en tubo, pastilla o liquidas.
      En estos momentos no tengo ningún taller programado. Lo siento.
      Si sigues mi blog te llegará la información directa a tu email cuando organice el próximo taller.
      Gracias.
      Un saludo!

      Me gusta

      Responder
  3. Belen

    Hola Isabel, tuve la ocasión de probar la técnica del Sumi-é en un taller contigo en A Coruña. Me gustaría saber dónde puedo encontrar la tinta, el suzuri y unos buenos pinceles. Alguna recomendación en la web? Alguna tienda especializada que recomiendes?
    Gracias

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s