Decía Su Dongpo (pintor 1036-1101) a su amigo también pintor Wen Tong:
«Antes de pintar un bambú, has de dejarlo crecer dentro de tí».
¡Qué cierto!
En sumí-e, el pintor se identifica con la Naturaleza, aprehendiendo aquello que pinta para respirar con el pincel y dejar que el trazo de la tinta haga circular la energía que llevamos dentro.
Por eso, no se permiten retoques, bocetos, copias, se pinta al momento jugando con el vacío en la composición línea-vacío-papel liberando el espíritu creativo.
El domingo 27 septiembre 2015, pintaremos el bambú clásico, os enseñaré los pasos para que vaya creciendo poco a poco. Si deseáis apuntaros, escribidme a costafredarte@hotmail.com.
Hasta pronto!
Si ya es difícil que el bambú crezca en la naturaleza, » hacerlo crecer dentro de tí» para luego pintarlo debe ser casi imposible, ¿entonces como pintarlo?
Me gustaMe gusta
Pintar de verdad es difícil cuando no se está centrado. Cuando se pinta desde el corazón, desde el interior y se es fiel a uno mismo, aparece la verdadera pintura. El Arte de cada uno. Gracias José Luis por tu reflexión!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta