Siguiendo mi camino de experimentación en cerámica, os muestro «flor y cuencos».
Gracias por estar ahí y hasta pronto!
Siguiendo mi camino de experimentación en cerámica, os muestro «flor y cuencos».
Gracias por estar ahí y hasta pronto!
http://Tierra, arcilla, fuego, madera y agua. Piezas hechas a mano y coloreadas con esmaltes. Creatividad y diversión en grupo junto a amantes de la cerámica.
Os muestro las realizadas en estos últimos 4 años.
Gracias por estar ahí!!
Diferentes ángulos de mi pieza llamada roca .
Este año os muestro el proceso de la pieza en fotos.
Antes del horno, al fuego, sacarla para el agua y, por último, reposando en el césped para su recogida.
Y….ésta es la pieza desde varios ángulos
Y ahora a disfrutarla
Gracias por visitar la entrada y hasta pronto!
En el libro «Cuando lloran los cerezos» de Inmaculada Martín del Campo- se habla de la importancia del ESPÍRITU para las artes marciales. Igualmente sirve tenerlo en cuenta para la pintura sumie y la verdadera pintura creativa.
El maestro pregunta a sus discípulos:
«….Thaï, el cuerpo, Wasa, la técnica y Shin, el espíritu. ¿Cuál de ellos es el más importante de todos?
…el Shin..porque sin espíritu no hay nada. El espíritu es el que toma las decisiones.Es el que tiene intuición y posee la sabiduría y la bondad….. El espíritu tiene que ser sabio porque si no, la intuición está descontrolada y puede fallar. Y tiene que ser bondadoso para saber cuándo hay que utilizar la técnica y cuando no.
Y si se es capaz de no utilizar la técnica, mejor.»
La técnica es preciso conocerla, practicarla, aprehenderla bien y a la hora de pintar, olvidarla!
También me ha parecido precioso el texto del mismo libro citado anteriormente donde le dice el padre-maestro a su hija-alumna: «Vas a hacer lo mismo que el resto. Vas a madrugar, vas a entrenar duro, vas a ayudar en la limpieza, en el cuidado del jardín, en la colada, en todo lo que se te diga, exactamente igual que tus compañeros. -Sí, sensei. Mi padre me sonrió y bebió de su taza de té»
Para conseguir el dominio de la técnica hace falta dedicarle muchas horas de trabajo, implicarnos en cuerpo y alma -como dirían algunos- y no olvidarnos de la vida diaria…sencilla, humilde, ….como todos y ser uno mismo.
Sin espíritu no hay nada.
Hasta pronto amigos.
taza de té japonesa
Soy aprendiz de cerámica. Empecé el año pasado y me he encontrado con un mundo nuevo para poder crear y experimentar.
La pintura, el sumie y la cerámica se convierten en mis aliados vitales. Menos mal que existe el ARTE.
Os muestro algunas piezas:
Hasta pronto y gracias por visitarme!!
…..En Kurashiki, Japón tienen la cerámica Bizen-yaki de la prefectura de Okayama a la que pertenece. «Un alfarero de la ciudad nos contó que la tierra del lugar, debido a los campos de arroz, tiene mejor tacto y que cada vez es más difícil conseguirla por lo que se está empezando a mezclar con tierra de montaña, lo que le resta calidad al aportarle excesiva rugosidad.
La causa del elevado precio de esta cerámica es que los buenos alfareros de Okayama guardan la tierra diez años, dejándola descansar como un buen brandy, hasta modelar con ella las esquisitas tazas sin asas en las que saborear el té.»
Texto del libro JAPÓN, un viaje entre la sonrisa y el vacío, de Fernando González Viñas.
Libro que recomiendo leer por lo ameno y su aporte familiar enriquecedor sobre Japón. Gracias.