Entrada destacada

EL PRIMER PASO

Para cada estudio profundo de un tema siempre hay un primer paso. No sé cómo lo vivís vosotros pero para mí es liberador ya que si pinto algo es porque lo tengo rumiando durante un tiempo en mi cabeza. Así que cuando doy ese primer paso, sé que ya puedo ir avanzando en el conocimiento de lo que estoy pintando y dialogando con el pincel, tinta y papel. Disfrutando del camino, del proceso desde su inicio hasta que ya no tenga nada que decir y pintar.

En esta ocasión os muestro mi trabajo sobre el eucalipto. El primer paso y el último de la sesión de hoy. Gracias por estar ahí!!

Último

Primero

Entrada destacada

APUNTES

Los apuntes son una manera de ejercitarse con el paisaje o motivo de pintar. Cuando tengo ganas de pintar y quiero a la vez estar al aire libre, me resulta muy útil pintar con acuarela apuntes con total libertad.

Hoy, día primaveral, he trabajado en estos apuntes.

Gracias por estar ahí!!

Entrada destacada

ESTUDIO EN PAPEL NUEVO

En cuanto cambiamos el papel, uno de los 4 tesoros, nos encontramos con la novedad de los resultados. Cuando no estamos familiarizados con los materiales nos exige más concentración y a la vez podemos jugar con las pinceladas con curiosidad de ver el resultado.

Estudiando ramas y árboles tengo aún mucho trabajo por hacer.

Entrada destacada

PINCEL, TINTA Y PAPEL

Ayer me fijé en los ciruelos y disfrute de la contemplación de sus flores. Las ramas están plagadas de flores rosas.

Hoy sin saber que iba a pintar, coji un pincel, papel que tenía ya cortado de otra sesión y tinta. Y ¡Voila! Fueron apareciendo esas preciosas flores que se quedaron grabadas en mi mente.

Gracias por estar ahí.!

Entrada destacada

PINTANDO CON LIBERTAD

Amigos, seguidores, compañeros, cuando se tiene ganas de pintar, hay que cojer los pinceles y dejarse llevar.

Después de varias pinceladas por todo el cuadro me relajo y disfruto viendo los churretones, cambios de color, tono y diferentes zonas de luz-oscuridad.

El sumi-e practicado durante muchos años me ayuda a moverme con libertad por el lienzo aunque en esta ocasión sea aplicando color y otros materiales.

Os muestro el trabajo de hoy. Hasta pronto!!

Gracias por estar ahí!!

Entrada destacada

ACTITUD

Algunos de vosotros me habéis conocido cuando empecé a dar clases de sumie y publicar mis pinturas japonesas en las redes. Hoy revisando mis trabajos actuales y de hace unos cuantos años, soy consciente de mi trayectoria al pintar.

Cuando se aprende a pintar sumi-e se va formando un modo de percibir, aprehender el entorno y una actitud al trabajar. Esta ACTITUD no se abandona y se pueden apreciar los resultados en cualquier técnica de pintura pero donde más se aprecia es en la acuarela.

Os muestro algunas de mis acuarelas y no dejéis de aprender, experimentar y pintar.

Gracias por estar ahí!!

Entrada destacada

CRISANTEMO

Todos se sorprenden de lo mucho que pinto. Es que en vez de corretear de un lado para otro como la mayoría de los pintores que conozco, yo me encierro en mi estudio. EUGENE DELACROIX, 1954

Entrada destacada

APRENDIZAJE CONTINUO

Aprendete de memoria las formas que se encuentran en la naturaleza. Podrás usarlas igual que se emplean las notas de la composición musical. MAX BECKMANN 1948

Entrada destacada

¡VENGA UN AZUL!

… Efectivamente, las hojas no son siempre verdes ni las olas siempre azules; mejor dicho y hablando con rigor, en la naturaleza no hay ni verde, ni azul, ni rojo: el color auténtico de las cosas es un color sin nombre. Según el ánimo del espectador, según la época del año, la hora del día, el juego de la luz, ese color, esos colores, se modula infinitamente y permiten al poeta y al pintor el uso de una inventiva infinita mientras aparentan imitar. El artista vulgar no conoce estas sutilezas: los árboles son verdes, ¡pronto, venga un verde bonito! El cielo es azul, pues ¡VENGA un azul! SAINTE-BEUVE

Entrada destacada

EL TODO

La Naturaleza nos ayuda a ser conscientes de nuestra pertenencia al todo. Cuando pintamos el crisantemo vamos pintando uno a uno los pétalos que se van uniendo en el centro para formar la unidad, el Todo, sin perder la individualidad y características de cada uno.

Cuando sentimos que no somos seres aislados, que somos seres pertenecientes al Todo, comenzamos a vivir la vida real.

Crisantemo
Entrada destacada

PINCELADAS NEGRAS

Los pinceles son la extensión del alma además de un tesoro para la expresión anímica. Cuando pintamos liberamos imágenes, ideas y vivencias.

Hoy, he pintado poco. Los pinceles querían trabajar más, mi cuerpo también pero mi alma queda satisfecha con estas pinceladas negras.

Hasta pronto y gracias por seguirme.

Entrada destacada

PINTANDO AQUÍ Y AHORA

Cuando cojo los pinceles para pintar intento expresarme a través de las manchas y comienza la magia. Empiezan a salir los paisajes de mi mente, recuerdos y sensaciones de lo vivido en los paseos y lo visto a mi alrededor. Y en este caso se han sumado algunos animalitos del lugar. Je, je, je.

Espero que os guste.

No dejéis de pintar y disfrutad creando. Hasta pronto y gracias por seguirme!!

Entrada destacada

EJERCICIO MENTAL

«El perezoso cuando se fuerza a pintar pinta blandamente y sin decisión porque no hace caso de lo esencial. El distraído, al no poner su alma en la obra, pintará formas ambiguas y fofas. Las formas del excitado y nervioso serán inquietas, incompletas y turbias por falta de disciplina. El que trabaja sin ganas ni cariño dejará obras lacias y bastas, deshilachadas, por faltarle amor y respeto al arte… Estos defectos son los de muchos pintores, pero poca gente sabe reconocerlos. » KUO HSI (ca. 1020-1090 a. D.)

Sigo trabajando en la síntesis. Sin la tinta no sería lo mismo.

Hasta pronto!!

Entrada destacada

APUNTES

«Me doy cuenta de que existe una estrecha relación entre mi obra antigua y la reciente. Pero mi forma de pensar no es ya la de ayer. Mis ideas fundamentales no han cambiado, pero han evolucionado, y mis medios de expresión han seguido a mis ideas. No rechazo mis viejos cuadros, pero hoy, si tuviera que repetirlos, los pintaría de otra manera. La meta es siempre la misma, pero los caminos son otros » Henri Matisse.» Notes d’un peintre 1908

Pienso que los apuntes y estudios para pintar son tan importantes como el cuadro final. Forman parte del proyecto, del camino sin importar el resultado final ya que se está plasmando el estilo del pintor, sus características personales y gustos de encuadre, formas y colores.

Sigo con mi trabajo de captar la Naturaleza que me rodea y dejar que mis pinceles me ayuden a reflejar mis vivencias del paseo.

Gracias por seguirme y hasta pronto!!

Entrada destacada

Gestando ideas

Hacía tiempo que no publicaba para compartir mis trabajos.

Hoy después del paseo por el monte sentía la necesidad de trabajar y contaros una forma de aprehender de lo que os rodea y los pasos hasta llegar a pintar desde el interior.

Cuando aprecias y sientes lo que pintas, se nota la fluidez en las pinceladas y el resultado es una pintura original y bella.

No suelo hacer fotos pero hoy he ido recogiendo por el camino instantes muy bellos con la cámara. Cuando he llegado al estudio he realizado los primeros bocetos para poco a poco sintetizar y descubrir los contrastes y colores. Si acaban siendo sumie serán, como sabéis, en blanco y negro.

Os muestro el comienzo del proyecto.

Cuidaros, Salud y a practicar mucho Arte. Hasta pronto!!

TRABAJO EXPUESTO

Una exposición es una selección de trabajos -en este caso de grabados- realizados durante un tiempo que queremos los artistas compartir y mostrar a los demás. A veces se recibe un sorprendente feedback positivo y otras no hemos conectado o no ha sido el momento ni las personas propicias para esa exposición. De todas formas una exposición es exponerse como la propia palabra indica.

Hace años estuve trabajando con grabados, aprendiendo y practicando otra técnica artística y pasados 10 años, los estoy mostrando con mucha ilusión. La mayoría son experimentales. La plancha en algunos de ellos son cartón ondulado reciclado y en otros son Cds musicales creando interesantes monotipos.

La exposición estará todo el mes de enero y febrero en el Bar Cultural A Sacabeira en Sargadelos (Lugo). Un lugar con mucho encanto donde pasar momentos agradables.

La naturaleza y el otoño predominan en mi obra destacando la búsqueda de lo sencillo y marcando las líneas imprescindibles como expresión.

Os muestro parte de este trabajo para quien no pueda acercarse y os animo a investigar, experimentar y no dejéis de trabajar. El Arte necesita estar en activo.

Hasta pronto y gracias por estar ahí.