Archivo de la categoría: CLASES DE SUMI-E

CRISANTEMO

Todos se sorprenden de lo mucho que pinto. Es que en vez de corretear de un lado para otro como la mayoría de los pintores que conozco, yo me encierro en mi estudio. EUGENE DELACROIX, 1954

APRENDIZAJE CONTINUO

Aprendete de memoria las formas que se encuentran en la naturaleza. Podrás usarlas igual que se emplean las notas de la composición musical. MAX BECKMANN 1948

¡VENGA UN AZUL!

… Efectivamente, las hojas no son siempre verdes ni las olas siempre azules; mejor dicho y hablando con rigor, en la naturaleza no hay ni verde, ni azul, ni rojo: el color auténtico de las cosas es un color sin nombre. Según el ánimo del espectador, según la época del año, la hora del día, el juego de la luz, ese color, esos colores, se modula infinitamente y permiten al poeta y al pintor el uso de una inventiva infinita mientras aparentan imitar. El artista vulgar no conoce estas sutilezas: los árboles son verdes, ¡pronto, venga un verde bonito! El cielo es azul, pues ¡VENGA un azul! SAINTE-BEUVE

EL TODO

La Naturaleza nos ayuda a ser conscientes de nuestra pertenencia al todo. Cuando pintamos el crisantemo vamos pintando uno a uno los pétalos que se van uniendo en el centro para formar la unidad, el Todo, sin perder la individualidad y características de cada uno.

Cuando sentimos que no somos seres aislados, que somos seres pertenecientes al Todo, comenzamos a vivir la vida real.

Crisantemo

PINCELADAS NEGRAS

Los pinceles son la extensión del alma además de un tesoro para la expresión anímica. Cuando pintamos liberamos imágenes, ideas y vivencias.

Hoy, he pintado poco. Los pinceles querían trabajar más, mi cuerpo también pero mi alma queda satisfecha con estas pinceladas negras.

Hasta pronto y gracias por seguirme.

PINTANDO AQUÍ Y AHORA

Cuando cojo los pinceles para pintar intento expresarme a través de las manchas y comienza la magia. Empiezan a salir los paisajes de mi mente, recuerdos y sensaciones de lo vivido en los paseos y lo visto a mi alrededor. Y en este caso se han sumado algunos animalitos del lugar. Je, je, je.

Espero que os guste.

No dejéis de pintar y disfrutad creando. Hasta pronto y gracias por seguirme!!

Gestando ideas

Hacía tiempo que no publicaba para compartir mis trabajos.

Hoy después del paseo por el monte sentía la necesidad de trabajar y contaros una forma de aprehender de lo que os rodea y los pasos hasta llegar a pintar desde el interior.

Cuando aprecias y sientes lo que pintas, se nota la fluidez en las pinceladas y el resultado es una pintura original y bella.

No suelo hacer fotos pero hoy he ido recogiendo por el camino instantes muy bellos con la cámara. Cuando he llegado al estudio he realizado los primeros bocetos para poco a poco sintetizar y descubrir los contrastes y colores. Si acaban siendo sumie serán, como sabéis, en blanco y negro.

Os muestro el comienzo del proyecto.

Cuidaros, Salud y a practicar mucho Arte. Hasta pronto!!

SUERTE EN 2022

Mis mejores deseos para todos. Salud, esperanza, fortaleza, espíritu amistoso, comprensivo y creativo.

La práctica de la pintura sumié nos aporta calma mental, equilibrio energético y salud. Por algo se le compara con el tai chí, origami, la ceremonia del té, ikebana y más artes orientales.

Los monjes budistas zen han practicado shodo y pintura sumié como método de meditación y concentración. Todas estas técnicas artísticas aportan control mental tan necesario en estos días.

He querido empezar el año con un TALLER DEL BAMBU ROJO DE LA SUERTE. Simboliza fortaleza, flexibilidad, resistencia y suerte.

TALLER BAMBU SUERTE el Sábado 22 de Enero 2022. De 11:00 a 13:00. Lugar: Viveiro (Lugo)

Vivirás una experiencia diferente aprendiendo a pintar bambú con materiales de sumié y te llevarás tu bambú rojo de la suerte pintado en papel de arroz.

Todos los niveles. Plazas limitadas y con seguridad anticovid.

Para más información y/o inscripción: costafredarte@gmail.com

Gracias por estar ahí!

INSTANTES DE EXPOSICIÓN

La exposición EL TRAZO DEL MAR ha sido la primera realizada después de la pandemia y de mi primera vivencia en el campo. Tiene algunos instantes que merecen ser recordados y para quien no pueda acercarse a verla en persona os muestro algunas fotos de la sala.

Hasta el 30 de noviembre se puede visitar.

El sábado 27 a las 11 haré una demostración de sumié. Para todas las personas interesadas en ver en vivo la pintura de sumié y quieran acercarse será un feliz y divertido encuentro.

Gracias a todos!

A PINCELADAS CON EL MAR

El mar es agua, movimiento, fuerza, color y vida. Un motivo atractivo para estudiarlo, sentirlo, vivirlo y pintarlo a sumi-é.

Es preciso utilizar diferentes aplicaciones del pincel: húmedo, seco, lavado, dejar rastros o efecto de saturación, dividido….. Es un ejercicio complejo y divertido.

Como siempre conocer y estudiar el mar mediante la contemplación es el mejor método preparatorio. Algún boceto in situ si lo necesitas al principio para pasar a bocetar mínimamente mentalmente tu mar y dejarte abrazar por sus movimientos y empaparte con sus olas.

Diviértete, aprende y Crea tu MAR.

Ánimo y a seguir el Camino!

Recordad: paciencia, perseverancia, constancia y humildad. Gracias!!