Archivo de la etiqueta: bambú a sumí-e

INICIACIÓN AL SUMI-É

Cuando quieras comenzar la andadura del sumi-é, lo mejor es empezar por el primer Caballero BAMBÚ.

El bambú una vez aprendido te acompañará siempre. Sus pinceladas firmes, continuas y flexibles te ayudan a mantener el equilibrio de tu mente.

El sábado 14 septiembre en CAMBRE, CORUÑA, puedes iniciarte en el sumi-é tradicional japones.

Si quieres asistir al taller, puedes escribirme a costafredarte@gmail.com y recibirás más información.

Gracias!

El bambú en sumi-é

Cuando se aprende a pintar el bambú nos encontramos frecuentemente con las dudas de cómo colocar sus hojas para poder obtener una pintura equilibrada y estética.

En octubre podrás aprender a pintar el bambú tradicional y conocer los principios de la estética zen.

Y haremos doblete de talleres.

El SÁBADO 6 DE 11 a 14h: Bambú y sus hojas.

EL SÁBADO 27 DE 11 a 14h: Peces y Algas (convocatoria 2)

Las plazas vuelan….si estás interesado/a en alguno de los talleres puedes escribirme para más información a mi nuevo email costafredartes@gmail.com

Gracias!

TALLERES DE DICIEMBRE: PINTURA SUMI-E

En Diciembre, último mes del año, tendremos dos talleres muy apropiados para sentirnos fuertes, con energía y seguir nuestro camino del aprendizaje del sumí-e:

12 DICIEMBRE DE 17H A 20H, TALLER DEL BAMBÚ DE LA SUERTE

19 DICIEMBRE DE 17H A 20H, BAMBÚ AL VIENTO

TALLER BAMBÚ DE LA SUERTE

Os sorprenderá la aplicación del color a nuestro bambú; sin embargo, en algunas casas, el poder disfrutar de la pintura del bambú rojo, está relacionado con la buena suerte. Por eso, trabajaremos el bambú en sumi-e a color.

bambú rojo de la suerte

bambú rojo de la suerte

TALLER BAMBÚ AL VIENTO

El bambú resiste las adversidades climatológicas como nosotros tenemos que resistir no sólo si nieva, llueve o hace viento, también las contrariedades ocasionales, disgustos, tragedias….

Esta vez, nuestro bambú nos ayudará a sentir el viento y bailar con él con alegría, melancolía, armonía. Aprenderemos la técnica tradicional para pintarlo.

bambú al viento

bambú al viento

Para más información y/o inscripción a alguno de los talleres, pueden escribirme a costafredarte@hotmail.com. Gracias!

TALLER SUMÍ-E: BAMBÚ AL VIENTO

El bambú como muchos de vosotros sabéis tiene una característica muy pecular….. su flexibilidad.

Cuando sopla el viento, se puede doblar para luego recuperarse enseguida pero mientras que tiene la fuerza del viento, se deja balancear y mueve sus hojas en su dirección.

Cuando existe un problema, no hay que luchar en su contra, sino ser consciente de él y dejar que fluya, no resistirse, para tener energía nueva que nos permita levantarnos y seguir creciendo….como nuestro querido bambú.

En sumí-e, pintamos el bambú y vivenciamos su fuerza, flexibilidad y constancia. Esta vez, pintaremos el BAMBÚ AL VIENTO.

Es conveniente haber realizado antes algún taller de bambú inicial. Gracias. ¡Hasta pronto!

bambu al viento

bambu al viento

CÓMO PINTAR BAMBÚ A SUMÍ-E

PUNTA DE BAMBÚ

PUNTA DE BAMBÚ

Decía Su Dongpo (pintor 1036-1101) a su amigo también pintor Wen Tong:

«Antes de pintar un bambú, has de dejarlo crecer dentro de tí».

¡Qué cierto!

En sumí-e, el pintor se identifica con la Naturaleza, aprehendiendo aquello que pinta para respirar con el pincel y dejar que el trazo de la tinta haga circular la energía que llevamos dentro.

Por eso, no se permiten retoques, bocetos, copias, se pinta al momento jugando con el vacío en la composición línea-vacío-papel liberando el espíritu creativo.

El domingo 27 septiembre 2015, pintaremos el bambú clásico, os enseñaré los pasos para que vaya creciendo poco a poco. Si deseáis apuntaros, escribidme a costafredarte@hotmail.com.

Hasta pronto!

taller bambú

taller bambú