Archivo de la etiqueta: espiritualidad

ESTUDIO EN PAPEL NUEVO

En cuanto cambiamos el papel, uno de los 4 tesoros, nos encontramos con la novedad de los resultados. Cuando no estamos familiarizados con los materiales nos exige más concentración y a la vez podemos jugar con las pinceladas con curiosidad de ver el resultado.

Estudiando ramas y árboles tengo aún mucho trabajo por hacer.

ACTITUD

Algunos de vosotros me habéis conocido cuando empecé a dar clases de sumie y publicar mis pinturas japonesas en las redes. Hoy revisando mis trabajos actuales y de hace unos cuantos años, soy consciente de mi trayectoria al pintar.

Cuando se aprende a pintar sumi-e se va formando un modo de percibir, aprehender el entorno y una actitud al trabajar. Esta ACTITUD no se abandona y se pueden apreciar los resultados en cualquier técnica de pintura pero donde más se aprecia es en la acuarela.

Os muestro algunas de mis acuarelas y no dejéis de aprender, experimentar y pintar.

Gracias por estar ahí!!

EL TODO

La Naturaleza nos ayuda a ser conscientes de nuestra pertenencia al todo. Cuando pintamos el crisantemo vamos pintando uno a uno los pétalos que se van uniendo en el centro para formar la unidad, el Todo, sin perder la individualidad y características de cada uno.

Cuando sentimos que no somos seres aislados, que somos seres pertenecientes al Todo, comenzamos a vivir la vida real.

Crisantemo

SUERTE EN 2022

Mis mejores deseos para todos. Salud, esperanza, fortaleza, espíritu amistoso, comprensivo y creativo.

La práctica de la pintura sumié nos aporta calma mental, equilibrio energético y salud. Por algo se le compara con el tai chí, origami, la ceremonia del té, ikebana y más artes orientales.

Los monjes budistas zen han practicado shodo y pintura sumié como método de meditación y concentración. Todas estas técnicas artísticas aportan control mental tan necesario en estos días.

He querido empezar el año con un TALLER DEL BAMBU ROJO DE LA SUERTE. Simboliza fortaleza, flexibilidad, resistencia y suerte.

TALLER BAMBU SUERTE el Sábado 22 de Enero 2022. De 11:00 a 13:00. Lugar: Viveiro (Lugo)

Vivirás una experiencia diferente aprendiendo a pintar bambú con materiales de sumié y te llevarás tu bambú rojo de la suerte pintado en papel de arroz.

Todos los niveles. Plazas limitadas y con seguridad anticovid.

Para más información y/o inscripción: costafredarte@gmail.com

Gracias por estar ahí!

CLAUSURA DE EXPOSICION

La exposición EL TRAZO DEL MAR finalizo el 30 de noviembre. Muchas gracias por las visitas, comentarios y por vuestras adquisiciones. Algunos de los cuadros ya no me pertenecen, me quedan las fotos y la alegría de saber que ha merecido la pena todo el trabajo.

Y ahora a seguir trabajando motivada para la siguiente exposición.

INSTANTES DE EXPOSICIÓN

La exposición EL TRAZO DEL MAR ha sido la primera realizada después de la pandemia y de mi primera vivencia en el campo. Tiene algunos instantes que merecen ser recordados y para quien no pueda acercarse a verla en persona os muestro algunas fotos de la sala.

Hasta el 30 de noviembre se puede visitar.

El sábado 27 a las 11 haré una demostración de sumié. Para todas las personas interesadas en ver en vivo la pintura de sumié y quieran acercarse será un feliz y divertido encuentro.

Gracias a todos!

DEJÁNDOME LLEVAR

Quien conoce mi historial de pinturas sabe que durante muchos años los colores más utilizados fueron los tierras. Naranjas, ocres, algún malva y pinceladas de tarde en tarde de azules y verdes.

Cuando se cambia de paisaje, cambia la visión e inspiración del autor si, como en mi caso, se deja llevar por lo que le rodea.

Rodeada de mar, los colores que brotan y me inspiran son los llamados fríos. Azules, verdes, turquesas. Cuando mis pinceles de sumie me llaman, pinto. Cuando tengo que crear con texturas táctiles y tocar tierra, hago cerámica.

En esta ocasión, os muestro unos de los últimos trabajos en cerámica «olas».

Gracias por seguirme y hasta pronto!!

SILENCIO

Cuantas veces hemos buscado el silencio. Silencio de ruidos externos que nos hemos sentido molestos por la intensidad y frecuencia de los mismos. A veces no coincidimos en las molestias; lo que para uno es desagradable para otro ni se ha dado cuenta del ruido o no le afecta tanto. Diferentes sensibilidades.

El silencio de los ruidos internos, esos runrún, esos pensamientos que vuelven una y otra vez son personales, nadie los oye excepto uno mismo. Nos hacen alejarnos del presente. A veces son ideas del futuro o recuerdos del pasado.

Nadie, excepto uno mismo puede pararlos y poder Ser, Estar presente. Cuando alcanzamos parar nuestro «ruido mental», conseguimos el SILENCIO.

Cuando podemos disfrutar del silencio, estamos vivos y lo que nos rodea se aprecia y desvela con intensidad. Una conversación, el olor de las flores, los cantos de los pájaros. Todos los sentidos están más claros.

El kanji de SILENCIO, está compuesto por negro+perropequeño. En el mundo de los kanjis, si ves un chihuahua negro, hay que estar en silencio absoluto porque una sola palabra dicha te caerá encima la mala suerte de no poder hablar nunca más.

Suerte a todos en el camino del silencio y disfrutad de la Vida.

DEL LODO, LOTO

Tomemos consciencia durante unos instantes del significado de esta frase «DEL LODO, LOTO» citada por Thich Nhat Hanh, monje budista zen vietnamita nominado para el premio de la paz.

Del agua cenagosa surgen las flores del loto. Para que tengamos buenas cosechas, debemos abonar y sabemos que nos dará nuestros mejores frutos.

Algunas veces hemos oído la frase «hay que tocar fondo» para rehacerse, renacer y crecer con fuerza.

En estos momentos, podemos tener presente la idea de que después de esta vivencia de frustración, tristeza, impotencia ante el virus, saldremos más fuertes mentalmente para seguir con nuestras vidas.

El círculo imperfecto de la vida que no para de girar. De la muerte la vida, de la vida la muerte. Del abono, la flor. Del lodo, loto.

No podemos esperar a que las cosas acaben para sentirnos vivos, somos protagonistas del empujón que le vayamos dando a la rueda. Ánimo y sigue hacia adelante.