EL TRAZO DEL MAR

El mar, la mar, tan sugerente y vivo.

Tengo la suerte de convivir con su aroma, movimiento, color tan fluctuante y atractivo como para atraparme y dejarme seducir con su maestría para después de mucho estudio y contemplación poder seguir sintiéndolo en mi interior y, en la soledad del trabajo, pintarlo.

La energía de las olas ha sido inspiración de muchos artistas. Cuando observo una ola me invita a seguirla hasta la siguiente. Intento retenerla en sus diferentes momentos. Sin embargo, lo bello del mar está en su impermanencia, en su presencia tan variada desde una gota, espuma, ondas, reflejos, transparencias y esa fuerza tan imprevisible que no se ve pero se siente.

Mi último trabajo versa sobre el mar. Mi humilde trazo de olas. Con la mente y el corazón en el Mar Cantábrico.

Algunas de mis pinturas podrán ser vistas del 15 Octubre al 30 Noviembre en Viveiro. Os muestro un adelanto…

Muchas gracias por seguirme.

ROTOS

Rota el alma, el corazón, la salud, las relaciones sociales y también,

como no, se me rompen los paisajes pintados.

Sin dejarme vencer por el pesimismo, existe una pequeña esperanza como hilos más o menos finos, de unión entre las partes rotas para salir y crear cosas nuevas, una nueva vida se vislumbra. Existencia diferente pero podemos sostenerla con esfuerzo, fortaleza y esperanza.

Gracias!!

DEJÁNDOME LLEVAR

Quien conoce mi historial de pinturas sabe que durante muchos años los colores más utilizados fueron los tierras. Naranjas, ocres, algún malva y pinceladas de tarde en tarde de azules y verdes.

Cuando se cambia de paisaje, cambia la visión e inspiración del autor si, como en mi caso, se deja llevar por lo que le rodea.

Rodeada de mar, los colores que brotan y me inspiran son los llamados fríos. Azules, verdes, turquesas. Cuando mis pinceles de sumie me llaman, pinto. Cuando tengo que crear con texturas táctiles y tocar tierra, hago cerámica.

En esta ocasión, os muestro unos de los últimos trabajos en cerámica «olas».

Gracias por seguirme y hasta pronto!!

SILENCIO

Cuantas veces hemos buscado el silencio. Silencio de ruidos externos que nos hemos sentido molestos por la intensidad y frecuencia de los mismos. A veces no coincidimos en las molestias; lo que para uno es desagradable para otro ni se ha dado cuenta del ruido o no le afecta tanto. Diferentes sensibilidades.

El silencio de los ruidos internos, esos runrún, esos pensamientos que vuelven una y otra vez son personales, nadie los oye excepto uno mismo. Nos hacen alejarnos del presente. A veces son ideas del futuro o recuerdos del pasado.

Nadie, excepto uno mismo puede pararlos y poder Ser, Estar presente. Cuando alcanzamos parar nuestro «ruido mental», conseguimos el SILENCIO.

Cuando podemos disfrutar del silencio, estamos vivos y lo que nos rodea se aprecia y desvela con intensidad. Una conversación, el olor de las flores, los cantos de los pájaros. Todos los sentidos están más claros.

El kanji de SILENCIO, está compuesto por negro+perropequeño. En el mundo de los kanjis, si ves un chihuahua negro, hay que estar en silencio absoluto porque una sola palabra dicha te caerá encima la mala suerte de no poder hablar nunca más.

Suerte a todos en el camino del silencio y disfrutad de la Vida.

DEL LODO, LOTO

Tomemos consciencia durante unos instantes del significado de esta frase «DEL LODO, LOTO» citada por Thich Nhat Hanh, monje budista zen vietnamita nominado para el premio de la paz.

Del agua cenagosa surgen las flores del loto. Para que tengamos buenas cosechas, debemos abonar y sabemos que nos dará nuestros mejores frutos.

Algunas veces hemos oído la frase «hay que tocar fondo» para rehacerse, renacer y crecer con fuerza.

En estos momentos, podemos tener presente la idea de que después de esta vivencia de frustración, tristeza, impotencia ante el virus, saldremos más fuertes mentalmente para seguir con nuestras vidas.

El círculo imperfecto de la vida que no para de girar. De la muerte la vida, de la vida la muerte. Del abono, la flor. Del lodo, loto.

No podemos esperar a que las cosas acaben para sentirnos vivos, somos protagonistas del empujón que le vayamos dando a la rueda. Ánimo y sigue hacia adelante.

BAMBÚ, SIEMPRE BAMBÚ

¿Os he hablado alguna vez de la fortaleza del bambú?

Seguro que sí. En estos duros tiempos que nos está tocando vivir es necesario recordar la naturaleza del bambú tan apreciado por su elegancia como por su fortaleza. Fortaleza que mantiene, pese a los temporales, por su gran flexibilidad y haber sabido mantenerse firme con paciencia hasta obtener unas buenas raíces y así crecer fuerte.

En la actualidad, sin poder realizar talleres presenciales ni exposiciones ni reuniones, os muestro pinturas de bambús en venta para poder enviarlas a vuestro domicilio si queréis disfrutarlos todo el año. Tienen color rojo suave, el color de la suerte y de la alegría.

Están pintados en diferentes tamaños y precios sobre papel original de arroz y vegetal oriental y tinta-sumí de calidad. Si deseáis un tamaño, color diferente o especial os daría el presupuesto.

Contacto: costafredarte@gmail.com            


                                                                     

Mucho ánimo y gracias por estar ahí!

 

ESCULTURA EN CERÁMICA

Siempre me ha gustado partir de la base, utilizar materiales nobles, sencillos, experimentar con las diferentes formas y volúmenes que se pueden crear a partir de una idea y dejarse llevar y entrar en un diálogo permanente con los materiales y lo surgido. La cerámica aporta un contacto directo con la tierra, el agua, el fuego o calor y las manos.

Durante un tiempo he realizado varias esculturas inspiradas en la unión entre la madera como material noble y la naturaleza humana intentando la fusión entre ambos. El resultado han sido unas esculturas cuyas formas modeladas insinúan personas y en especial mujeres con texturas de vigas de madera.

Espero que os gusten. Sigo trabajando en ello y os muestro un anticipo,

Hasta pronto y gracias por seguirme!!

FELIZ NUEVO AÑO!

Año nuevo 2021.

Pasamos de un año a otro como de un día a otro; todo es un continuum y cíclico.

La felicidad depende de nosotros, no de lo que nos suceda en el exterior. Es verdad que nos puede afectar momentáneamente pero tenemos que aprender a tomar consciencia de que igual que después de una tormenta se despeja el cielo o vienen momentos de calma, así, nuestro estado de ánimo puede variar. Pero solamente está dentro de nosotros el saber cómo pasar de un estado a otro.

Este año habrá sorpresas como en años pasados. No podemos saber qué ocurrirá pero sean cosas o buenas, saldrán queramos o no. En nosotros está el aceptarlas como vienen y quedarnos con lo bueno y olvidar lo malo. Pasar página una vez leída.

El poner un tope o una fecha para acabar y comenzar el año me gusta. Sirve para renovarse año trás año como nuestro querido ciruelo-ume que pintamos en sumi-é.

Nadie ni nada nos viene regalado, tenemos que trabajar la Alegría, Renovación, Toma de Consciencia de nuestro estado, aprender a Vivir siendo nosotros mismos, a tomar parte activa de nuestro crecimiento interior y ser felices.

Cada uno encuentra su forma de vida más placentera. No dejes pasar Tu Vida sin llevar las riendas. Siempre puedes ajustarte a tus ideales. Aprende, practica y atrévete a dar los pasos. Solo tu puedes hacerlo.

Para mí es el Arte. El Arte con mayúsculas incluido la Vida en la Naturaleza. Si se quiere crear desde el interior hace falta vivir y tener contacto directo con lo que somos y seremos: un SER VIVO DE LA NATURALEZA.

Mis queridos amigos, alumnos, seguidores, lectores, os deseo mucha fuerza, consciencia, ilusión y trabajo en este nuevo ciclo 2021.