Archivo de la etiqueta: cuentos zen

EL CENTRO DE LA ROSA

«Una rosa es muy parecida a la Vida. Encontrarás espinas por el camino, pero si tienes fe y crees en tus sueños acabarás cruzando las espinas para llegar al corazón de la flor.»

Disciplina, objetivo claro, atención y cree en ti.

Un trabajo diario que solo tu puedes hacer: conoce quién eres y qué quieres hacer en tu vida.

«La gente que estudia a los demás es sabia y la que se estudia a sí misma es esclarecida.»

Algunas frases son recuerdo del libro El monje que vendió su Ferrari» de Robin S. SHARMA.

Hasta pronto!

FLOR DE LOTO-HUMILDAD

La flor de loto surge desde abajo de aguas pantanosas protegida por sus grandes hojas que, a veces, pueden alcanzar hasta 100cm de diámetro y su flor apenas 23 cm.

Simboliza HUMILDAD, la pureza del cuerpo y del alma.

Procede la palabra humildad del término latino HUMUS que significa TIERRA. Como he comentado… la flor de loto surge desde abajo desde la tierra que aunque esté llena de lodo, la flor y sus hojas están limpias y nos alegran con su resurgir día tras día puesto que por la noche se adentran en el agua para elevarse por encima de sus hojas al día siguiente.

Humildad significa… DEVUÉLVENOS A LA TIERRA!!

Hay un dicho tibetano que afirma que la sabiduría, al igual que el agua de la lluvia, se recoge en lugares bajos. El crecimiento siempre empieza en los sitios más bajos para poder crecer y elevarse.

Con la flor de loto se representa el crecimiento espiritual con la pureza del corazón y de la mente. Puede representar el satori-iluminación y despertar del budismo.

Cuenta la leyenda que cuando Buda de niño dio los primeros pasos, en todos los lugares que pisó, florecieron flores de loto. Dio 7 pasos, 7 flores brotaron y cada paso representa un paso más en el crecimiento espiritual.

 

Según el estado de sus hojas puede representar diferentes momentos del desarrollo espiritual. Así: la hoja seca y su semilla simboliza, el pasado; la hoja abierta y floreciente, el presente y las hojas enrolladas y brotes, el futuro.

En otra entrada os escribiré sobre el significado de la flor según su color.

Si eres humilde, existe la posibilidad de seguir aprendiendo de crecer y desarrollar tu espiritualidad paso a paso y desde abajo.

Gracias por leerme y hasta pronto!!

 

UNA TAZA DE TÉ:CUENTO ZEN

Nan-in, un maestro japonés que vivió en la era Meiji (1868-1921), recibió a un profesor universitario que acudió a preguntarle acerca del zen.

Nan-in le sirvió el té. Vertió el líquido hasta llenar la taza del visitante y siguió vertiéndolo.

El profesor contempló el té que derramaba hasta que ya no pudo contenerse.

-Está completamente llena.¡No cabe una gota más!

-Al igual que esta taza-le dijo Nan-in-, usted está lleno de sus propias opiniones y especulaciones. ¿Cómo puedo mostrarle lo que es el zen a menos que primero vacíe su taza?

Dedicado a los maestros que quieren enseñar y para los alumnos, discípulos que quieren aprender.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

SHINO, taza de té