La pintura sumi-e aplica los principios de Confucio en el aprendizaje del SHIKUNSHI o Cuatro Honorables Caballeros: bambú, ciruelo, orquídea y crisantemo. Pero, ¿quién fue Confucio y qué difundió? Confucio o Kung-tsé fue filósofo, teórico social y fundador de un sistema ético que perdura su interés hasta la actualidad. Nació en China hace más de 2.500 años, de origen humilde pero desde muy joven mostró gran interés por los libros antiguos y desempeñó una alta posición como funcionario del estado de Lu, actual provincia de Shang-tung. Pronto llegó a ser conocido como Kung el Sabio (Kung-Fu-Tsú) y los misioneros le llamaban Confucio. Recorrió durante 13 años diferentes cortes y en el exilio para persuadir de que adoptaran sus ideas sobre la justicia y la convivencia en armonía. Decepcionado, acabaría refugiándose en la enseñanza y reunió a numerosos discípulos con los que recogió y sistematizó los cinco grandes textos de la tradición china: el Yi-King o Libro de las mutaciones, el Chu-King o Canon de la historia, el Chi-King o Libro de las Canciones, el Li-Ki o Libro de los ritos y los Chun-Ching o Anales de primavera y otoño. Las enseñanzas de Confucio se hallan reunidas en Los Cuatro Libros Clásicos: Gran Ciencia, dedicado a los conocimientos propios de la madurez; Doctrina del Medio, que trata de las reglas de la conducta humana, del ejemplo de los buenos monarcas y la justicia de los gobiernos; Comentarios filosóficos, que resume de forma dialogada lo esencial de la doctrina de Confucio y por último, el Libro de Mencio, escrito por su más destacado seguidor.
El Confucionismo no es una religión es una filosofía práctica que abarca un pensamiento orientado hacia la vida y destinado al perfeccionamiento de uno mismo. Es sabiduría y autoconocimiento.
Confucio escribe:»A los quince años mi espíritu se hallaba ocupado en la búsqueda de la verdad mediante el estudio; a los treinta años ya había encontrado principios sólidos e inmutables; a los cuarenta ya había superado todas las dudas y vacilaciones; a los cincuenta años conocía la ley que el Cielo ha impreso en todos los seres para que se dirijan a su propio fin; a los setenta años satisfice los deseos de mi corazón en su justa medida».
Podéis leer los Cuatro Libros Clásicos en el libro:»Confucio. Los cuatro Libros Clásicos». edit Biblioteca de Bolsillo
Por eso, en sumi-e, hablamos de disciplina, humildad, flexibilidad, desapego… aspectos y principios de la ética de Confucio. Pongamos un granito de arena para una convivencia en armonía!!