Archivo de la etiqueta: aplicación práctica del sumi-e

PINTANDO CON LIBERTAD

Amigos, seguidores, compañeros, cuando se tiene ganas de pintar, hay que cojer los pinceles y dejarse llevar.

Después de varias pinceladas por todo el cuadro me relajo y disfruto viendo los churretones, cambios de color, tono y diferentes zonas de luz-oscuridad.

El sumi-e practicado durante muchos años me ayuda a moverme con libertad por el lienzo aunque en esta ocasión sea aplicando color y otros materiales.

Os muestro el trabajo de hoy. Hasta pronto!!

Gracias por estar ahí!!

ACTITUD

Algunos de vosotros me habéis conocido cuando empecé a dar clases de sumie y publicar mis pinturas japonesas en las redes. Hoy revisando mis trabajos actuales y de hace unos cuantos años, soy consciente de mi trayectoria al pintar.

Cuando se aprende a pintar sumi-e se va formando un modo de percibir, aprehender el entorno y una actitud al trabajar. Esta ACTITUD no se abandona y se pueden apreciar los resultados en cualquier técnica de pintura pero donde más se aprecia es en la acuarela.

Os muestro algunas de mis acuarelas y no dejéis de aprender, experimentar y pintar.

Gracias por estar ahí!!

PINCELADAS NEGRAS

Los pinceles son la extensión del alma además de un tesoro para la expresión anímica. Cuando pintamos liberamos imágenes, ideas y vivencias.

Hoy, he pintado poco. Los pinceles querían trabajar más, mi cuerpo también pero mi alma queda satisfecha con estas pinceladas negras.

Hasta pronto y gracias por seguirme.

A PINCELADAS

El pincel me llamaba y acudí pronto para dejarme hacer. Solo necesitaba un poco de tinta y unos toques de color otoñales.

El pincel necesitaba manchar, decir algo concreto en algún momento y me dejé llevar.

Movimientos nuevos, arriba abajo, livianos y de gran peso. Todo incluido, lo pintado y los blancos vacíos.

Al final de la experiencia… nuevas pinturas creadas.

Gracias por la experiencia. Hasta la próxima llamada!

ESTAR AHÍ

Cómo puedes sentir y decir que no sabes qué pintar?

Simplemente estar ahí, sentir y observar lo que está pasando a tu alrededor es un motivo y tema para pintar.

No te bloquees pensando que no sabes. Pinta con tú espíritu y visualiza lo que te diga algo y dejate llevar con el pincel en la mano.

Adelante y practica mucho porque cada pintura es un paso más en el Camino del sumie.

Llueve, está lloviendo.

Gracias por seguirme!

NATURALEZA

Cuidemos de los árboles. Si tienes oportunidad de plantar, hazlo.

Son bellos, necesarios para Respirar, para la Vida en la Tierra.

BUSCANDO LA OLA

Cuando la ola es la protagonista, coje los pinceles, siente su movimiento cambiante, su fuerza, belleza y déjate salpicar de su energía.

¿INSPIRACIÓN?

En Arte hablamos mucho de INSPIRACIÓN para crear pero en algunos casos es mucho más. Cuando algo que vemos, sentimos y lo hacemos nuestro es como si nos envolviese y no pudiéramos salir de sus líneas y colores.

Para el sumi-é si tienes la capacidad de abstraer y sentir lo que pintas habrás caminado hacia delante.

Un saludo y a practicar!

UNA TAZA DE TÉ:CUENTO ZEN

Nan-in, un maestro japonés que vivió en la era Meiji (1868-1921), recibió a un profesor universitario que acudió a preguntarle acerca del zen.

Nan-in le sirvió el té. Vertió el líquido hasta llenar la taza del visitante y siguió vertiéndolo.

El profesor contempló el té que derramaba hasta que ya no pudo contenerse.

-Está completamente llena.¡No cabe una gota más!

-Al igual que esta taza-le dijo Nan-in-, usted está lleno de sus propias opiniones y especulaciones. ¿Cómo puedo mostrarle lo que es el zen a menos que primero vacíe su taza?

Dedicado a los maestros que quieren enseñar y para los alumnos, discípulos que quieren aprender.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

SHINO, taza de té

 

ROCAS ERUDITAS

En sumí-e podemos avanzar pintando complementos tan importantes como las rocas eruditas incorporándolas a nuestros paisajes con orquídeas, bambús, ciruelos….

Sus formas tan diferentes y extrañas cautivaron a los grandes pintores-llamados eruditos- cuando paseaban por los caminos y orillas de lagos. Vieron en estas piedras-rocas cualidades para considerarlas como amigos y las empezaron a llamar ROCAS ERUDITAS.

En China, los emperadores del siglo XIV retomaron esta veneración por las rocas y decidieron llevarlas a los jardines de sus palacios para poder contemplarlas y recrear en miniatura el paisaje natural. Fueron los comienzos del jardín paisajístico Zen.

Los pintores las incluían en sus pinturas de paisajes y como complemento para realzar la pintura de pájaros y flores.

El 11 de junio os enseñaré a pintar ROCAS ERUDITAS. Nuevas pinceladas que os permitirán sentir la textura de las piedras y será un buen comienzo para soltaros en el sumí-e.

El complemento ideal para vuestras orquídeas de primavera, bambús o ciruelos.

Si deseáis más información, escribidme a costafredarte@hotmail.com  y os responderé en breve. Muchas gracias por seguirme. Hasta pronto!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA