Archivo de la etiqueta: pinturas japonesas

INSTANTES DE EXPOSICIÓN

La exposición EL TRAZO DEL MAR ha sido la primera realizada después de la pandemia y de mi primera vivencia en el campo. Tiene algunos instantes que merecen ser recordados y para quien no pueda acercarse a verla en persona os muestro algunas fotos de la sala.

Hasta el 30 de noviembre se puede visitar.

El sábado 27 a las 11 haré una demostración de sumié. Para todas las personas interesadas en ver en vivo la pintura de sumié y quieran acercarse será un feliz y divertido encuentro.

Gracias a todos!

BAMBÚ, SIEMPRE BAMBÚ

¿Os he hablado alguna vez de la fortaleza del bambú?

Seguro que sí. En estos duros tiempos que nos está tocando vivir es necesario recordar la naturaleza del bambú tan apreciado por su elegancia como por su fortaleza. Fortaleza que mantiene, pese a los temporales, por su gran flexibilidad y haber sabido mantenerse firme con paciencia hasta obtener unas buenas raíces y así crecer fuerte.

En la actualidad, sin poder realizar talleres presenciales ni exposiciones ni reuniones, os muestro pinturas de bambús en venta para poder enviarlas a vuestro domicilio si queréis disfrutarlos todo el año. Tienen color rojo suave, el color de la suerte y de la alegría.

Están pintados en diferentes tamaños y precios sobre papel original de arroz y vegetal oriental y tinta-sumí de calidad. Si deseáis un tamaño, color diferente o especial os daría el presupuesto.

Contacto: costafredarte@gmail.com            


                                                                     

Mucho ánimo y gracias por estar ahí!

 

HORTENSIA: Bebedora de agua

Ajisai, es el nombre japonés para esta flor-arbusto tan hermosa en tamaño y colorido.

Se le aprecia mucho a comienzos del verano en épocas de lluvia y se le llama «bebedora de agua».

Simboliza todas las emociones sentidas y cuando regalas esta flor estás expresando gratitud. También belleza, gracia, abundancia (sobre todo la de color morado) y amor paciente.

Ajisai significa flor de sol morado. La original es de color morado aunque veamos en la actualidad otros colores como azul, rosa o blanca.

Su peculiaridad de color de tono según llueva más o menos y según la tierra, no era apreciado por los samuráis ya que la lealtad de un samurái no debe cambiar.

Os muestro hortensias recién pintadas en verano.

Cuidaros y hasta pronto!!

REINA DE LAS FLORES

Me refiero a la magnolia.

Sus grandes pétalos con aroma cítrico y fresco hace que no pase desapercibida.

En China simboliza espíritu limpio y puro, personas sinceras sin hipocresía y con buenas intenciones.

En Japón, simboliza nobleza, constancia, honor y respeto hacia la Naturaleza.

Es una flor de lenta apertura y madurez hasta marchitarse. Por eso se la relaciona con el poder de equilibrar la salud mental a la persona que se aleja del presente y ayuda a superar las penas del corazón.

Os muestro unas fotos de mis magnolias:


Gracias por estar ahí.

Todo requiere su tiempo. Paciencia.

LA TINTA y SER

Hoy tenía ganas de pintar, sin tema, sin fudes, investigando y dejándome llevar y abrirme a lo inesperado del resultado.

Cuando pintamos solemos acostumbrarnos a unas pinceladas o comienzos que se repiten porque nos sentimos a gusto en lo que conocemos y dominamos. Tenemos que dejar ese confort para expresarnos y avanzar en nuestro trabajo.

Practicar la concentración, mente relajada y desapegarnos a lo que creemos que nos sale bien y Pintar libremente, dejarnos llevar.

Con ánimo de motivaros a crear, OS muestro una nueva andadura de pinturas.

Gracias por estar ahí!!

ESTAR AHÍ

Cómo puedes sentir y decir que no sabes qué pintar?

Simplemente estar ahí, sentir y observar lo que está pasando a tu alrededor es un motivo y tema para pintar.

No te bloquees pensando que no sabes. Pinta con tú espíritu y visualiza lo que te diga algo y dejate llevar con el pincel en la mano.

Adelante y practica mucho porque cada pintura es un paso más en el Camino del sumie.

Llueve, está lloviendo.

Gracias por seguirme!

BUSCANDO LA OLA

Cuando la ola es la protagonista, coje los pinceles, siente su movimiento cambiante, su fuerza, belleza y déjate salpicar de su energía.

EL CENTRO DE LA ROSA

«Una rosa es muy parecida a la Vida. Encontrarás espinas por el camino, pero si tienes fe y crees en tus sueños acabarás cruzando las espinas para llegar al corazón de la flor.»

Disciplina, objetivo claro, atención y cree en ti.

Un trabajo diario que solo tu puedes hacer: conoce quién eres y qué quieres hacer en tu vida.

«La gente que estudia a los demás es sabia y la que se estudia a sí misma es esclarecida.»

Algunas frases son recuerdo del libro El monje que vendió su Ferrari» de Robin S. SHARMA.

Hasta pronto!

SUMI-E. NO SOLO PINTURA CON TINTA NEGRA

En ocasiones veo en las redes sociales pinturas llamadas «sumi-e» y como parece que se está poniendo de moda y cada vez hay más personas que pintan con tinta china me gustaría que se supiera y valorara el auténtico sumi-e.

Pintar con tinta china no es sumi-e aunque sumi signifique tinta y é pintura. El sumie es mucho más. A parte de la técnica que se puede aprender a base de repeticiones para utilizar correctamente las pinceladas y con las enseñanzas de un buen sensei, se necesitan conocimientos de los materiales, de la estética en el arte oriental chino y japonés, el aprendizaje de los cuatro caballeros y de los temas más apreciados y necesarios para componer las pinturas de paisaje (como montañas, agua, cascadas, pájaros y flores….),se necesita también utilizar un método.

En el método, es dónde se puede apreciar si una persona está pintando sumié o no.    Disciplina. Preparación mental, conocimiento del objeto pintado mediante interiorización y observación de la Naturaleza, sentirse Uno con lo pintado, respirar con el pincel. Aplicación de la Pincelada Única, del Vacío.                                                    Movimiento y soltura no sólo del pincel. Pintamos con todo el cuerpo, con toda nuestra alma y espíritu. Para conseguir que la pintura sea una parte de nosotros y esté viva.

El sumié implica disfrutar el momento de la preparación de la molienda de la tinta en el suzuri y apreciar con todos los sentidos lo que va ocurriendo en el aquí y ahora. (el olor, color y sonido de la tinta..).

La técnica del sumié se compara con las demás artes como la Ceremonia del té, Tai chi, el ikebana. Según Nakano Kazuma (bonzo budista) escribió:                                       El verdadero sentido de la ceremonia del té reside en que sirve para purificar los 6 sentidos.                                                                                                                                             Para los ojos, se miran los kakejiku o las flores del ikebana; para la nariz, se huelen los aromas; para el oído, se escucha el sonido del agua; para el gusto, se saborea el té y para las manos y los pies, se corrigen las maneras de la ceremonia.                                     Cuando estos 5 sentidos se purifican, también el espíritu se purifica por sí solo.

No podemos olvidarnos tampoco que cada tema pintado tradicional lleva implícito un significado simbólico porque hay que recordar que se comenzó a utilizar el sumié para la meditación zen de los monjes budistas y los signicados se refieren a cualidades humanas que había que purificar y practicar como la humildad, flexibilidad, resistencia, disciplina, concentración, constancia….

¿Practicas el verdadero sumi-e? Tu constancia, perseverancia y avance en el camino tiene su recompensa. Te estás purificando el alma y disfrutando con tu Arte.

Flor de loto. Humildad

Flor de loto. Humildad.

Gracias por estar ahí y hasta pronto!!

TALLER SUMIE: FLOR DE LOTO

Una de las flores sagradas pintadas a sumie es LA FLOR DE LOTO.

El próximo taller de pintura sumie está dedicado al loto. Puedes aprender a manejar las diferentes pinceladas aplicadas y tendremos en cuenta los significados según el estado de apertura de sus flores y hojas.

NO HAY LOTO SIN LODO. La flor de loto surge de aguas pantanosas y simboliza humildad. Del término latino humus que significa tierra.

Os animo a visitar mi entrada sobre el loto publicada en este blog para leer más sobre el tema.

TALLER: SÁBADO 14 ABRIL     LUGAR: TRES CANTOS                                                            HORARIO: 11 A 14H                           

Para más información e inscripciones podéis escribirme a costafredarte@hotmail.com

Gracias!!

loto (2)