Archivo de la etiqueta: arte oriental

DEL LODO, LOTO

Tomemos consciencia durante unos instantes del significado de esta frase «DEL LODO, LOTO» citada por Thich Nhat Hanh, monje budista zen vietnamita nominado para el premio de la paz.

Del agua cenagosa surgen las flores del loto. Para que tengamos buenas cosechas, debemos abonar y sabemos que nos dará nuestros mejores frutos.

Algunas veces hemos oído la frase «hay que tocar fondo» para rehacerse, renacer y crecer con fuerza.

En estos momentos, podemos tener presente la idea de que después de esta vivencia de frustración, tristeza, impotencia ante el virus, saldremos más fuertes mentalmente para seguir con nuestras vidas.

El círculo imperfecto de la vida que no para de girar. De la muerte la vida, de la vida la muerte. Del abono, la flor. Del lodo, loto.

No podemos esperar a que las cosas acaben para sentirnos vivos, somos protagonistas del empujón que le vayamos dando a la rueda. Ánimo y sigue hacia adelante.

BAMBÚ, SIEMPRE BAMBÚ

¿Os he hablado alguna vez de la fortaleza del bambú?

Seguro que sí. En estos duros tiempos que nos está tocando vivir es necesario recordar la naturaleza del bambú tan apreciado por su elegancia como por su fortaleza. Fortaleza que mantiene, pese a los temporales, por su gran flexibilidad y haber sabido mantenerse firme con paciencia hasta obtener unas buenas raíces y así crecer fuerte.

En la actualidad, sin poder realizar talleres presenciales ni exposiciones ni reuniones, os muestro pinturas de bambús en venta para poder enviarlas a vuestro domicilio si queréis disfrutarlos todo el año. Tienen color rojo suave, el color de la suerte y de la alegría.

Están pintados en diferentes tamaños y precios sobre papel original de arroz y vegetal oriental y tinta-sumí de calidad. Si deseáis un tamaño, color diferente o especial os daría el presupuesto.

Contacto: costafredarte@gmail.com            


                                                                     

Mucho ánimo y gracias por estar ahí!

 

ERRORES DEL MANEJO DEL PINCEL

En la pintura oriental sumi-e donde cada pincelada es única, y no hay boceto preparatorio, lo que vemos pintado nos tiene que transportar al objeto representado y sentido por el pintor. Tenemos que utilizar el pincel como si fuera una prolongación de nuestra mente y evitar errores comunes para todo aprendiz.

Segun Kuo Jo-hsu, pintor del periodo Sung, dijo:

Los tres errores relacionados con el manejo del Pincel son:

El primero es «similar a una tabla«: se refiere a la rigidez de una muñeca débil y un pincel lento. Las formas de los objetos se vuelven planas y delgadas, sin solidez.

El segundo, sería » talla»: cuando el movimiento del pincel es muy laborioso debido a la vacilación. Corazón y mano no están de acuerdo. Al pintar, el pincel resulta incómodo.

El tercero,«anudado»: cuando el pincel parece que está atado, o de alguna manera obstaculizado para moverse libremente, y carece de flexibilidad.

En síntesis, el pincel tiene que moverse con flexibilidad, seguro, libre y que exprese fielmente nuestros sentimientos.

Ánimo y adelante. Gracias!!

LIBRO «EL CAMINO DEL SUMIE. Todo, Nada, Nadie»

Cuando publiqué el libro me sorprendí de la calurosa y pronta aceptación del mismo. Me siento agradecida por el interés despertado en su lectura y emocionada por saber que os ha gustado tenerlo en vuestra biblioteca. Es un libro físico para poder tocarlo, recrearse con sus textos en sus páginas y la pintura de su portada.

Para quién no lo haya leído aún, te diría que

En él encontrarás cómo abordar las pinceladas desde la base, entender el sumie y poder así disfrutar y seguir aprendiendo paso a paso. Incluidas citas de grandes maestros, haikus y pinturas.

¿Lo quieres para ti o para regalar? Cuesta 18 euros y gratis el coste envío.

Para más información y solicitud del libro, puedes escribirme a costafredarte@gmail.com

Muchas gracias!!

A PINCELADAS

El pincel me llamaba y acudí pronto para dejarme hacer. Solo necesitaba un poco de tinta y unos toques de color otoñales.

El pincel necesitaba manchar, decir algo concreto en algún momento y me dejé llevar.

Movimientos nuevos, arriba abajo, livianos y de gran peso. Todo incluido, lo pintado y los blancos vacíos.

Al final de la experiencia… nuevas pinturas creadas.

Gracias por la experiencia. Hasta la próxima llamada!

EL LIBRO

Comenzó el otoño.

La rueda sigue y para algunos es el momento de emprender nuevos proyectos y aprender o profundizar en la pintura sumi-e.

Algunos de vosotros me conocéis en persona. Os habéis iniciado conmigo en los talleres o en las clases semanales y tengo la satisfacción de haber disfrutado de nuestros encuentros y haber compartido con vosotros la enseñanza de esta maravillosa técnica de pintura llamada sumi-e.

Hace unos meses, publiqué el libro EL CAMINO DEL SUMIE. TODO, NADA, NADIE. Tuvo muy buena acogida. Muchos de vosotros ya lo tenéis y espero que lo disfrutéis durante mucho tiempo.

En estos momentos tan difíciles para todos, en el que no imparto clases, os animo a poder leer el libro y como me dijo una querida alumna y amiga:»es como si estuvieras ahí, me recordaba las clases «.

El precio para España es de 18€ incluido envío.

Lo envío con regalito para animarnos un poco. Si lo quieres, puedes mandarme un email a costafredarte@gmail.com

Gracias por estar ahí y feliz otoño!!

HORTENSIA: Bebedora de agua

Ajisai, es el nombre japonés para esta flor-arbusto tan hermosa en tamaño y colorido.

Se le aprecia mucho a comienzos del verano en épocas de lluvia y se le llama «bebedora de agua».

Simboliza todas las emociones sentidas y cuando regalas esta flor estás expresando gratitud. También belleza, gracia, abundancia (sobre todo la de color morado) y amor paciente.

Ajisai significa flor de sol morado. La original es de color morado aunque veamos en la actualidad otros colores como azul, rosa o blanca.

Su peculiaridad de color de tono según llueva más o menos y según la tierra, no era apreciado por los samuráis ya que la lealtad de un samurái no debe cambiar.

Os muestro hortensias recién pintadas en verano.

Cuidaros y hasta pronto!!

PAISAJES

Formamos parte del paisaje.

No veo ni siento más que árboles a mi alrededor. En estos momentos y siempre me han acompañado solos y en bosques.

Hoy, mi pincel ha bailado un poco.