Archivo de la categoría: OBRAS SUMI-E

LA TINTA y SER

Hoy tenía ganas de pintar, sin tema, sin fudes, investigando y dejándome llevar y abrirme a lo inesperado del resultado.

Cuando pintamos solemos acostumbrarnos a unas pinceladas o comienzos que se repiten porque nos sentimos a gusto en lo que conocemos y dominamos. Tenemos que dejar ese confort para expresarnos y avanzar en nuestro trabajo.

Practicar la concentración, mente relajada y desapegarnos a lo que creemos que nos sale bien y Pintar libremente, dejarnos llevar.

Con ánimo de motivaros a crear, OS muestro una nueva andadura de pinturas.

Gracias por estar ahí!!

ESTAR AHÍ

Cómo puedes sentir y decir que no sabes qué pintar?

Simplemente estar ahí, sentir y observar lo que está pasando a tu alrededor es un motivo y tema para pintar.

No te bloquees pensando que no sabes. Pinta con tú espíritu y visualiza lo que te diga algo y dejate llevar con el pincel en la mano.

Adelante y practica mucho porque cada pintura es un paso más en el Camino del sumie.

Llueve, está lloviendo.

Gracias por seguirme!

TODO

Cuando TODO es completo. Pincelada que brota del espíritu de la Naturaleza universal.

Pintar con mente, cuerpo y espíritu. Deja que fluya.

Cuando el espíritu está bien, el pincel le seguirá.

CURSO COMPLETO PAISAJE SUMI-É

Comenzamos en noviembre para acabar en febrero.

Podrás aprender a pintar paisajes de montaña, marinas, cielos, nubes, niebla, y mucho más.

Aquí va una muestra de lo que podéis aprender a pintar:

Gracias por seguirme.

BUSCANDO LA OLA

Cuando la ola es la protagonista, coje los pinceles, siente su movimiento cambiante, su fuerza, belleza y déjate salpicar de su energía.

CIRUELO EN FLOR

No parece poner

esfuerzo en florecer

el ciruelo del patio.

ISSA

Este año los tenemos ya regalándonos la belleza de sus flores y su delicado aroma.

Lo que sienten los niños

lo desconozco

¡Pero los ciruelos huelen a ciruelo!

Basho

TALLER SUMI-E: PEONIA

La peonía es la flor de los mil pétalos. Es un arbusto leñoso perenne que puede medir los dos metros. De flores grandes y fragantes de varios colores ( amarillas, blancas, rojas, púrpura, rosa, azul). Florecen a finales de mayo junio.

En Japón es llamada botan y ebisugusuri, como medicina, porque se usaban las raíces para el asma, convulsiones y espasmos menstruales.

El nombre de peonía es en honor al médico de los dioses llamado Paeon.

En China es el mudan o Rey floral, simbolizando posición y elegancia, coraje y valor masculino. Se dice que es sho yu, la más bonita.

Para todos la peonía simboliza buena fortuna económica y prosperidad.

TALLER DE PEONIA SÁBADO 9 MARZO 11 a 14:00 Tres Cantos

Si deseas recibir más información para inscribirte al taller, puedes escribirme a costafredarte@gmail.com

Gracias!

Crisantemos Dorados

Cuando dejas que el pincel haga su trabajo….

Recuerdo que al principio de mi aprendizaje de sumi-é, el kiku o crisantemo era de los 4 honorables caballeros por el que me sentía menos atraída.

Ahora, es un placer pintar crisantemos con la mente concentrada, dejándome llevar con sus pétalos, hojas y grandes composiciones.

No hay que tener prejuicios. En Occidente se le ha relacionado con el día de los muertos cuando en realidad es una flor fuerte que florece en otoño y nos deleita con sus múltiples pétalos y colores.

Hasta pronto!