Archivo de la etiqueta: cuatro honorables caballeros en sumi-e y pintura japonesa

EL LIBRO: EL CAMINO DEL SUMIE. Todo, Nada, Nadie

Con ilusión y esperanza de que os sirva para comprender y adentraros más en el Camino de la pintura SUMIE,

OS anuncio la publicación de mi primer libro: «El Camino del sumie. Todo, Nada, Nadie

Encontraréis la esencia base para la práctica del sumie tradicional.

Es un libro para leerlo despacio, disfrutarlo y tomar consciencia del método con imágenes de pinturas que espero os anime a practicar el arte del sumie y avanzar en el Camino.

Para su compra adquisición solo tenéis que poneros en contacto conmigo a través de mi email costafredarte@gmail.com y lo tendréis en vuestro hogar.

Gracias y hasta pronto!!

Crisantemos Dorados

Cuando dejas que el pincel haga su trabajo….

Recuerdo que al principio de mi aprendizaje de sumi-é, el kiku o crisantemo era de los 4 honorables caballeros por el que me sentía menos atraída.

Ahora, es un placer pintar crisantemos con la mente concentrada, dejándome llevar con sus pétalos, hojas y grandes composiciones.

No hay que tener prejuicios. En Occidente se le ha relacionado con el día de los muertos cuando en realidad es una flor fuerte que florece en otoño y nos deleita con sus múltiples pétalos y colores.

Hasta pronto!

PINTURA JAPONESA: LOS TEMAS A PINTAR EN SUMI-E TRADICIONAL

Los temas a pintar son 4: el Bambú, el Ciruelo Florido, la Orquídea silvestre japonesa y el Crisantemo. Son llamados LOS CUATRO HONORABLES CABALLEROS porque en un principio sólo pintaban los monjes y están implicadas las enseñanzas de Confucio a sus discípulos.

Cada Caballero tiene sus cualidades y características propias que ayudan a respetar la naturaleza así como fortalecer y desarrollar aspectos humanos de humildad, confianza, fortaleza, flexibilidad, nobleza, pureza….

Cada Caballero corresponde a una estación del año. El bambú al verano, el crisantemo al otoño, el ciruelo al invierno y la orquídea a la primavera. Así se completa el Ciclo y nos integramos en el Todo.

Cuando pintamos debemos sentir sus cualidades y dejarnos llevar por su sensibilidad. Acto personal donde estamos acompañados por nuestros tesoritos (los materiales). Cada uno hace su papel.

En cada Caballero vamos aprendiendo diferentes pinceladas japonesas. Una vez aprendidas todas podemos utilizarlas para pintar cualquier cosa. ¡Nuestros 4 caballeros nos acompañarán siempre!!

Primero aprender bien el Método y luego… DEJARSE LLEVAR!!!

Como veis, no sólo se aprende una técnica milenaria de pintura. Es útil para uno mismo y para el Universo.

Qi Baishi

pintor Qi Baishi