Archivo de la etiqueta: taller de sumi-e

INICIACIÓN AL SUMI-É

Cuando quieras comenzar la andadura del sumi-é, lo mejor es empezar por el primer Caballero BAMBÚ.

El bambú una vez aprendido te acompañará siempre. Sus pinceladas firmes, continuas y flexibles te ayudan a mantener el equilibrio de tu mente.

El sábado 14 septiembre en CAMBRE, CORUÑA, puedes iniciarte en el sumi-é tradicional japones.

Si quieres asistir al taller, puedes escribirme a costafredarte@gmail.com y recibirás más información.

Gracias!

TALLER SUMI-E: PEONIA

La peonía es la flor de los mil pétalos. Es un arbusto leñoso perenne que puede medir los dos metros. De flores grandes y fragantes de varios colores ( amarillas, blancas, rojas, púrpura, rosa, azul). Florecen a finales de mayo junio.

En Japón es llamada botan y ebisugusuri, como medicina, porque se usaban las raíces para el asma, convulsiones y espasmos menstruales.

El nombre de peonía es en honor al médico de los dioses llamado Paeon.

En China es el mudan o Rey floral, simbolizando posición y elegancia, coraje y valor masculino. Se dice que es sho yu, la más bonita.

Para todos la peonía simboliza buena fortuna económica y prosperidad.

TALLER DE PEONIA SÁBADO 9 MARZO 11 a 14:00 Tres Cantos

Si deseas recibir más información para inscribirte al taller, puedes escribirme a costafredarte@gmail.com

Gracias!

GLICINIA A SUMI-É

La glicinia es una planta trepadora que comienza a florecer a finales del invierno y principios de primavera.

Puedes comenzar a practicar y aprender cómo pintarla y así disfrutar cuando florezca.

Nueva convocatoria:

SÁBADO 2 FEBRERO de 11 a 14. Precio: 70€. Materiales incluidos.

Información e inscripción en costafredarte@gmail.com.

Muchas gracias!

Crisantemos Dorados

Cuando dejas que el pincel haga su trabajo….

Recuerdo que al principio de mi aprendizaje de sumi-é, el kiku o crisantemo era de los 4 honorables caballeros por el que me sentía menos atraída.

Ahora, es un placer pintar crisantemos con la mente concentrada, dejándome llevar con sus pétalos, hojas y grandes composiciones.

No hay que tener prejuicios. En Occidente se le ha relacionado con el día de los muertos cuando en realidad es una flor fuerte que florece en otoño y nos deleita con sus múltiples pétalos y colores.

Hasta pronto!

TALLER: BAMBÚ

El próximo taller de pintura sumie será EL BAMBÚ.

Aprenderéis a pintarlo de manera clásica practicando diferentes tamaños y grosores así como las composiciones para las hojas, logrando una estética y armonía en su composición.

También lo pintaremos en sus diferentes posiciones según llueva, sople el viento o tenga la claridad del sol de verano.

No olvidemos que representa la fortaleza y flexibilidad tan necesaria para crecer y seguir en el Camino del sumie y de la Vida.

Será el sábado 16 de junio de 11 a 14h en Tres Cantos.

Interesados podéis escribirme como siempre a mi email costafredarte@hotmail.com.

Gracias y hasta pronto!

TALLER PINTAR MONTAÑAS A SUMIE

El próximo sábado día 3 de marzo de 11 a 14 podréis aprender a pintar montañas.

Dependiendo del estado de ánimo y de la atmósfera que se quiera proyectar, se acaba pintando un tipo u otro de montaña.

Pinceladas únicas para hacer volar el pincel y disfrutar con el recorrido de la tinta.

Las Montañas representan los seres humanos alcanzando el Cielo.

ROCAS ERUDITAS

En sumí-e podemos avanzar pintando complementos tan importantes como las rocas eruditas incorporándolas a nuestros paisajes con orquídeas, bambús, ciruelos….

Sus formas tan diferentes y extrañas cautivaron a los grandes pintores-llamados eruditos- cuando paseaban por los caminos y orillas de lagos. Vieron en estas piedras-rocas cualidades para considerarlas como amigos y las empezaron a llamar ROCAS ERUDITAS.

En China, los emperadores del siglo XIV retomaron esta veneración por las rocas y decidieron llevarlas a los jardines de sus palacios para poder contemplarlas y recrear en miniatura el paisaje natural. Fueron los comienzos del jardín paisajístico Zen.

Los pintores las incluían en sus pinturas de paisajes y como complemento para realzar la pintura de pájaros y flores.

El 11 de junio os enseñaré a pintar ROCAS ERUDITAS. Nuevas pinceladas que os permitirán sentir la textura de las piedras y será un buen comienzo para soltaros en el sumí-e.

El complemento ideal para vuestras orquídeas de primavera, bambús o ciruelos.

Si deseáis más información, escribidme a costafredarte@hotmail.com  y os responderé en breve. Muchas gracias por seguirme. Hasta pronto!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

TALLER: EL BAMBÚ. IMPRESCINDIBLE EN PINTURA SUMI-E

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En septiembre, el domingo 27, pintaremos el bambú.

Podéis iniciaros al sumí-e con el bambú porque los movimientos aplicados para su ejecución nos permite el control, descarga y fluidez de nuestra energía.

Este taller va dirigido a toda persona independientemente de la edad y de los conocimientos artísticos. Es útil para quién asista por primera vez y para quién quiera seguir avanzando en su camino del aprendizaje del sumí-e.

Para más información: costafredarte@hotmail.com

Gracias.

NUEVO TALLER DE PINTURA JAPONESA: EL CIRUELO FLORIDO

florciruelorojoboto florciruelorojosEl Ciruelo Florido año trás año nos muestra sus delicadas flores antes de que empiece la primavera. Nacen de ramas jóvenes que brotan del anciano tronco, robusto y más o menos grande pero siempre será la base permanente para que brote lo nuevo.

Por eso, decimos que el Ciruelo es el símbolo del renacer de la vida…. año trás año.

Este invierno, el DOMINGO 22 FEBRERO 2015, pintaremos el apreciado Ciruelo con sus flores y tomaremos el auténtico té de flor de cerezo. Para más información, podéis escribirme a costafredarte@hotmail.com. Gracias.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA