Archivo de la etiqueta: sumí-e a color

HORTENSIA: Bebedora de agua

Ajisai, es el nombre japonés para esta flor-arbusto tan hermosa en tamaño y colorido.

Se le aprecia mucho a comienzos del verano en épocas de lluvia y se le llama «bebedora de agua».

Simboliza todas las emociones sentidas y cuando regalas esta flor estás expresando gratitud. También belleza, gracia, abundancia (sobre todo la de color morado) y amor paciente.

Ajisai significa flor de sol morado. La original es de color morado aunque veamos en la actualidad otros colores como azul, rosa o blanca.

Su peculiaridad de color de tono según llueva más o menos y según la tierra, no era apreciado por los samuráis ya que la lealtad de un samurái no debe cambiar.

Os muestro hortensias recién pintadas en verano.

Cuidaros y hasta pronto!!

NATURALEZA

Cuidemos de los árboles. Si tienes oportunidad de plantar, hazlo.

Son bellos, necesarios para Respirar, para la Vida en la Tierra.

CIRUELO EN FLOR

No parece poner

esfuerzo en florecer

el ciruelo del patio.

ISSA

Este año los tenemos ya regalándonos la belleza de sus flores y su delicado aroma.

Lo que sienten los niños

lo desconozco

¡Pero los ciruelos huelen a ciruelo!

Basho

GLICINIA A SUMI-É

La glicinia es una planta trepadora que comienza a florecer a finales del invierno y principios de primavera.

Puedes comenzar a practicar y aprender cómo pintarla y así disfrutar cuando florezca.

Nueva convocatoria:

SÁBADO 2 FEBRERO de 11 a 14. Precio: 70€. Materiales incluidos.

Información e inscripción en costafredarte@gmail.com.

Muchas gracias!

TALLER SUMI-É: CRISANTEMOS A DOS ESTILOS.

El sábado 17 de noviembre trabajaremos EL CRISANTEMO a dos estilos de sumi-é creando bonitas composiciones.

La palabra crisantemo deriva del griego chrys que significa oro y anthemon, flor. En principio los crisantemos eran amarillos y provienen de las conocidas margaritas. Podríamos decir que es la flor solar y así la adoptaron la familia imperial japonesa como emblema y sello. El sello se representa con 16 pétalos dorados y radiantes como los rayos del sol y en el centro…el emperador.

Significa alegría, perfección y eternidad.

Cuando pintamos el crisantemo, cada pétalo conserva su individualidad dentro del Todo para conservar la Unidad…donde coinciden y se reencuentran cada pétalo.

En nuestro taller daremos vida a los crisantemos al pintarlos en varias posiciones y estilos.

SÁBADO 17 DE noviembre de 11 a 14:00.

¡Último taller del año! Información e inscripción en costafredarte@gmail.com

Gracias!

TALLER ESPECIAL BAMBÚ

Tengo el placer de anunciaros el último taller de sumie del año en Madrid Capital.

Trabajaremos el color en sumie con nuestro querido bambú. Os enseñaré cómo cargamos nuestro pincel cuando se aplica color.

Será en color rojo…el color de la suerte para recibir el año nuevo. Es costumbre tener un bambú rojo pintado en nuestra casa y como motivo de decoración aporta alegría a nuestros corazones.

Fecha Sábado día 2 diciembre 2017.

Para más información puedes escribirme a costafredarte@hotmail.com

Gracias!!

TALLERES DE DICIEMBRE: PINTURA SUMI-E

En Diciembre, último mes del año, tendremos dos talleres muy apropiados para sentirnos fuertes, con energía y seguir nuestro camino del aprendizaje del sumí-e:

12 DICIEMBRE DE 17H A 20H, TALLER DEL BAMBÚ DE LA SUERTE

19 DICIEMBRE DE 17H A 20H, BAMBÚ AL VIENTO

TALLER BAMBÚ DE LA SUERTE

Os sorprenderá la aplicación del color a nuestro bambú; sin embargo, en algunas casas, el poder disfrutar de la pintura del bambú rojo, está relacionado con la buena suerte. Por eso, trabajaremos el bambú en sumi-e a color.

bambú rojo de la suerte

bambú rojo de la suerte

TALLER BAMBÚ AL VIENTO

El bambú resiste las adversidades climatológicas como nosotros tenemos que resistir no sólo si nieva, llueve o hace viento, también las contrariedades ocasionales, disgustos, tragedias….

Esta vez, nuestro bambú nos ayudará a sentir el viento y bailar con él con alegría, melancolía, armonía. Aprenderemos la técnica tradicional para pintarlo.

bambú al viento

bambú al viento

Para más información y/o inscripción a alguno de los talleres, pueden escribirme a costafredarte@hotmail.com. Gracias!

CRISANTEMOS A COLOR

Una de las características fundamentales de la pintura japonesa Sumí-E está basada en apreciar los diferentes tonos de grises -desde el blanco al negro oscuro- conseguidos con la tinta, agua, pincel y papel. ¡Todos los tesoros son importantes!

Las emociones surgen al apreciar una obra sumí bien realizada. Ahora bien, también es importante que la energía fluya y nos sintamos libres a la hora de pintar. Si los colores nos llaman tenemos que cogerlos y pintar con ellos.

Es necesario no sentirnos bloqueados y permitir que nuestra alma se exprese libremente.

Una vez adquiridos los conocimientos de la técnica Sumí-E tradicional, cada uno va encontrando su Camino y evolución.

Os muestro algunos crisantemos pintados a color aplicando Sumí-E de otoño 2013:

ImagenImagen

 

 

                        Imagen