Archivo de la categoría: pinturas sumie

DEL LODO, LOTO

Tomemos consciencia durante unos instantes del significado de esta frase «DEL LODO, LOTO» citada por Thich Nhat Hanh, monje budista zen vietnamita nominado para el premio de la paz.

Del agua cenagosa surgen las flores del loto. Para que tengamos buenas cosechas, debemos abonar y sabemos que nos dará nuestros mejores frutos.

Algunas veces hemos oído la frase «hay que tocar fondo» para rehacerse, renacer y crecer con fuerza.

En estos momentos, podemos tener presente la idea de que después de esta vivencia de frustración, tristeza, impotencia ante el virus, saldremos más fuertes mentalmente para seguir con nuestras vidas.

El círculo imperfecto de la vida que no para de girar. De la muerte la vida, de la vida la muerte. Del abono, la flor. Del lodo, loto.

No podemos esperar a que las cosas acaben para sentirnos vivos, somos protagonistas del empujón que le vayamos dando a la rueda. Ánimo y sigue hacia adelante.

A PINCELADAS CON EL MAR

El mar es agua, movimiento, fuerza, color y vida. Un motivo atractivo para estudiarlo, sentirlo, vivirlo y pintarlo a sumi-é.

Es preciso utilizar diferentes aplicaciones del pincel: húmedo, seco, lavado, dejar rastros o efecto de saturación, dividido….. Es un ejercicio complejo y divertido.

Como siempre conocer y estudiar el mar mediante la contemplación es el mejor método preparatorio. Algún boceto in situ si lo necesitas al principio para pasar a bocetar mínimamente mentalmente tu mar y dejarte abrazar por sus movimientos y empaparte con sus olas.

Diviértete, aprende y Crea tu MAR.

Ánimo y a seguir el Camino!

Recordad: paciencia, perseverancia, constancia y humildad. Gracias!!

A PINCELADAS

El pincel me llamaba y acudí pronto para dejarme hacer. Solo necesitaba un poco de tinta y unos toques de color otoñales.

El pincel necesitaba manchar, decir algo concreto en algún momento y me dejé llevar.

Movimientos nuevos, arriba abajo, livianos y de gran peso. Todo incluido, lo pintado y los blancos vacíos.

Al final de la experiencia… nuevas pinturas creadas.

Gracias por la experiencia. Hasta la próxima llamada!

HORTENSIA: Bebedora de agua

Ajisai, es el nombre japonés para esta flor-arbusto tan hermosa en tamaño y colorido.

Se le aprecia mucho a comienzos del verano en épocas de lluvia y se le llama «bebedora de agua».

Simboliza todas las emociones sentidas y cuando regalas esta flor estás expresando gratitud. También belleza, gracia, abundancia (sobre todo la de color morado) y amor paciente.

Ajisai significa flor de sol morado. La original es de color morado aunque veamos en la actualidad otros colores como azul, rosa o blanca.

Su peculiaridad de color de tono según llueva más o menos y según la tierra, no era apreciado por los samuráis ya que la lealtad de un samurái no debe cambiar.

Os muestro hortensias recién pintadas en verano.

Cuidaros y hasta pronto!!

PAISAJES

Formamos parte del paisaje.

No veo ni siento más que árboles a mi alrededor. En estos momentos y siempre me han acompañado solos y en bosques.

Hoy, mi pincel ha bailado un poco.

REINA DE LAS FLORES

Me refiero a la magnolia.

Sus grandes pétalos con aroma cítrico y fresco hace que no pase desapercibida.

En China simboliza espíritu limpio y puro, personas sinceras sin hipocresía y con buenas intenciones.

En Japón, simboliza nobleza, constancia, honor y respeto hacia la Naturaleza.

Es una flor de lenta apertura y madurez hasta marchitarse. Por eso se la relaciona con el poder de equilibrar la salud mental a la persona que se aleja del presente y ayuda a superar las penas del corazón.

Os muestro unas fotos de mis magnolias:


Gracias por estar ahí.

Todo requiere su tiempo. Paciencia.

LOTO

Queridos lectores, amigos, alumnos y seguidores de este humilde blog:

Os quiero recordar la frase del maestro Thai: «Del lodo loto».

Su significado cobra sentido en todo momento pero actualmente puede servir para darnos esperanza y saber que saldremos de esta pandemia.

Para conocer y disfrutar de lo bello, del placer, de la paz, hace falta el contraste del sufrimiento.

El loto surge tan hermoso nacido del barro. Los dos son parte de la Naturaleza.

Cuando todo pase, se apreciará aquello de lo que no éramos conscientes.

OS muestro unas pinturas de la flor de loto y mi deseo para todos de que seáis fuertes y conscientes de esta experiencia que nos ha tocado vivir para poder abandonarla, soltarla cuanto antes.

Cuidaros mente y cuerpo.

Gracias!!

LA MARIPOSA

La simbología en Japón tiene mucho peso en su cultura. La mariposa es uno de los animales asociados al alma pensando que son la reencarnación de una persona que vuelve para cuidar de sus seres queridos.

Tambien simboliza el paso de niña a mujer al extender sus alas así como longevidad y transformación de los pasos de la vida con sus fases y, por último, simboliza alegría. Cuando se representan dos mariposas revoloteando juntas, representan la felicidad conyugal.

Mariposas y orquídeas

Hasta pronto!!

TALLER SUMIE: ORQUÍDEAS Y MARIPOSA

Nuevo taller de pintura japonesa sumie para el 22 de febrero.

El clima cambia y nosotros con él. La orquídea representa la primavera y simboliza la elegancia y el valor de las cosas sencillas y pequeñas.

En esta ocasión, pintaremos dos modelos tradicionales de orquídea junto a una linda mariposa.

Para participar en el taller y más información: costafredarte@gmail.com

Gracias!!