Cuando TODO es completo. Pincelada que brota del espíritu de la Naturaleza universal.
Pintar con mente, cuerpo y espíritu. Deja que fluya.
Cuando el espíritu está bien, el pincel le seguirá.
Cuando TODO es completo. Pincelada que brota del espíritu de la Naturaleza universal.
Pintar con mente, cuerpo y espíritu. Deja que fluya.
Cuando el espíritu está bien, el pincel le seguirá.
Ahora puedes aprender a pintar paisaje a sumi-é de noviembre a febrero.
Elementos imprescindibles como la composición oriental, texturas y pinceladas, paisajes terrestres y marinos, cielos y nubes y mucho más.
Si deseas inscribirte debes escribirme a costafredarte@gmail.com para formalizar tu plaza.
Clases en grupo reducido. Ya quedan pocas!!
Gracias!
Cuando quieras comenzar la andadura del sumi-é, lo mejor es empezar por el primer Caballero BAMBÚ.
El bambú una vez aprendido te acompañará siempre. Sus pinceladas firmes, continuas y flexibles te ayudan a mantener el equilibrio de tu mente.
El sábado 14 septiembre en CAMBRE, CORUÑA, puedes iniciarte en el sumi-é tradicional japones.
Si quieres asistir al taller, puedes escribirme a costafredarte@gmail.com y recibirás más información.
Gracias!
La peonía es la flor de los mil pétalos. Es un arbusto leñoso perenne que puede medir los dos metros. De flores grandes y fragantes de varios colores ( amarillas, blancas, rojas, púrpura, rosa, azul). Florecen a finales de mayo junio.
En Japón es llamada botan y ebisugusuri, como medicina, porque se usaban las raíces para el asma, convulsiones y espasmos menstruales.
El nombre de peonía es en honor al médico de los dioses llamado Paeon.
En China es el mudan o Rey floral, simbolizando posición y elegancia, coraje y valor masculino. Se dice que es sho yu, la más bonita.
Para todos la peonía simboliza buena fortuna económica y prosperidad.
TALLER DE PEONIA SÁBADO 9 MARZO 11 a 14:00 Tres Cantos
Si deseas recibir más información para inscribirte al taller, puedes escribirme a costafredarte@gmail.com
Gracias!
En primer lugar feliz año 2019.
El primer taller intensivo será la glicinia.
Planta muy apreciada por su elegancia y su delicado olor. Florece a finales del invierno y principios de la primavera. Sus colores son flores blancas, violetas, azules, malva, rosa. La glicinia china es de un color azul violeta.
Representa las diferentes etapas de la vida de forma poética. Esas cascadas de flores de colores sujetas a troncos más o menos gruesos según los años vividos y líneas que van y vienen dibujando los zarzillos que crecen y se desarrollan en diferentes direcciones. Aprenderás el contraste de las pinceladas de las hojas, flores, vástagos y enredadera.
Es una pintura vital. Vive y siente con energía sus pinceladas!!
Fecha: sábado 19 enero 2019 Horario: 11 a 14:00 Lugar: Tres Cantos
Información ampliada e inscripción en costafredarte@gmail.com
Gracias. Hasta pronto!!
La flor de loto roja puede abrirse al máximo.
Simboliza la inocencia y la naturaleza original del corazón.
Amor, pasión y compasión. Es la flor del buda de la compasión.
He tomado unos escritos del blog de lamanoblancadelaluna publicado el 1 agosto de 2009 porque sintetiza muy bien lo que hay que saber sobre el sumí-e. Espero que os sirva de ayuda!
La estética zen se basa en unos principios fijados durante siglos, pero que pueden resultar extraños a ojos occidentales:
-Fukinsei, asimetría. La perfección es presuntuosa y rígida, la asimetría es libre y respira.
bambú, orquídea, ciruelo, crisantemo.